domingo, 30 de octubre de 2016

Simón Bolívar

Nace en Caracas, 24.7.1783 _ Muere en  Santa Marta (Colombia) 17.12.1830

Su nombre completo era Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar de la Concepción Ponte Palacios y Blanco.

Figura cimera e incomparable en la historia americana, tuvo el privilegio de poseer en el más  alto grado los dones del hombre de acción y del pensador. Su acción política y militar abarca y domina la historia del continente sur desde el Caribe hasta los Andes del Pacífico. En 20 años de actividad incesante concibe, realiza y dirige la independencia de las que hoy son las Repúblicas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia y, consecuencialmente, Panamá.  No sólo comanda las acciones de una guerra difícil y empecinada contra el imperio español, sino que crea las formas y las instituciones para una nueva organización de toda Hispanoamérica. Miraba el continente como una unidad y llegó a expresar, en documentos luminosos y todavía plenos de validez, las más  vastas y penetrantes concepciones sobre su realidad y sus posibilidades futuras. La novedad y profundidad de su pensamiento estaban servidas por un excepcional don de expresión. Manejaba con maestría consumada y energía expresiva uno de los más  brillantes y eficaces lenguajes de su tiempo. Lo que realizó en su no larga existencia es desmesurado; lo que dejó como pensamiento político y visión de futuro americano es incomparable y, en su mayor parte, actual. Más  que por todos los exaltados títulos que recibió en vida como general de los ejércitos, jefe supremo, presidente de repúblicas se le conoció como el Libertador y como tal sigue vigente en lo más  alto de la conciencia del mundo americano.


Para la época de su nacimiento, Caracas era una pequeña ciudad de mediana riqueza, que carecía de palacios y lujos excesivos y no sobrepasaba los 40.000 habitantes. Era una sociedad tradicional; jerarquizada rigurosamente pero, por su cercanía a las Antillas extranjeras, muy abierta al mundo y a las influencias exteriores. Durante la segunda mitad del siglo XVIII se aceleró y extendió notablemente la cultura en las clases altas. Música, estudios, literatura, modales refinados e información sobre las novedades políticas impresionaron a los visitantes extranjeros de esa época. En ese ambiente social se formó el nutrido y brillante conjunto de hombres que realizaron en todas sus formas el proceso de la Independencia y forjaron sus concepciones fundamentales.
Perdió a su padre a los 3 años y su madre a los 9. Quedó por algún tiempo al cuidado de su abuelo Feliciano Palacios y de sus tíos maternos, junto con sus 2 hermanas y su hermano Juan Vicente. Huérfano, prometido a una riqueza considerable, heredero presunto de plantaciones extensas, esclavitudes y casas, no tuvo una infancia feliz ni una educación sistemática.  Entre sus maestros ocasionales figuraron hombres distinguidos y particularmente, Simón Rodríguez y Andrés Bello. En 1799, muerto el abuelo, resolvieron los tíos enviarlo a España a realizar estudios. Es su primera salida al exterior. Un navío de vela lo lleva por el Caribe a través de México y La Habana para finalmente tocar en Santoña, cerca de San Sebastián.  En el Madrid de Carlos IV cuenta con la ayuda de sus tíos Esteban y Carlos Palacios y muy especialmente del marqués de Ustáriz,  en cuya casa estuvo alojado por un tiempo. Recibió la educación de un joven de clase alta de la época: lenguas extranjeras, danza, matemáticas,  equitación, historia. Conoce a María Teresa Rodríguez del Toro, sobrina del marqués del Toro, se enamora apasionadamente y decide casarse. Viaja a las provincias vascongadas y hace una primera y corta visita a París. El 26 de mayo de 1802, no cumplidos sus 19 años, se casa con María Teresa en Madrid y regresa a Venezuela. Es entonces cuando ocurre la terrible desgracia que va a pesar decisivamente sobre su destino futuro. El 22 de enero de 1803, apenas 8 meses después de su matrimonio, muere su esposa en Caracas.

Abatido y desesperado, resuelve volver a Europa en octubre de 1803. Permanece en Madrid poco tiempo y para mayo se halla en París. Permanecerá  en Europa por tres años y medio. En París encuentra a su antiguo maestro Simón Rodríguez. Esta es una época decisiva para su formación intelectual y la orientación de su actividad futura. Dolorido y desconcertado por su drama personal, deseoso de olvido se entrega a la vida europea con sedienta pasión. Rodríguez combate con relativo éxito su inclinación a los placeres y lo induce a leer las obras fundamentales de la literatura política y filosófica de la época, especialmente Montesquieu, Rousseau, Voltaire y los grandes enciclopedistas. Es tiempo de grandes novedades en el escenario de las ideas y de la política. El cónsul Bonaparte se encamina a convertirse en el emperador Napoleón. Las guerras napoleónicas cambian el mapa político. Está  en juego el dominio del mundo y la posibilidad de un cambio del rumbo de la historia. Están  frescas las enseñanzas de la Revolución Francesa. En ese vasto y fascinador teatro el joven Bolívar busca su rumbo. Viaja con Rodríguez en jornadas de reflexión y de descubrimiento. Es entonces cuando se define su decisión de consagrarse a luchar por la independencia de América Hispana. El 15 de agosto de 1805, en Roma, en presencia de Rodríguez, jura consagrar su vida a esta empresa desmesurada y que parecía imposible.


A fines de 1806 sale de regreso de Europa rumbo a los Estados Unidos. Entre enero y junio visita las principales ciudades de la flamante república y conoce de cerca personajes y testimonios de su lucha por la libertad. Regresa a Caracas en junio. Parece reintegrarse a su vida normal de criollo rico, a su familia y sus haciendas, pero es evidente que no ha abandonado la decisión tomada en Roma. Se mezcla con algunos grupos que conspiran, particularmente a raíz de la invasión de España por Napoleón y de la creación en la Península de las Juntas de resistencia al usurpador extranjero. Por estas actividades es confinado en 1808, junto con otros jóvenes distinguidos, a sus fincas del Tuy. Allí lo sorprende el 19 de abril de 1810, cercano a cumplir los 27 años.
En este punto comienza la vida pública de Bolívar. La Junta de Caracas lo designa para presidir la misión que, junto con Luis López Méndez  y Andrés Bello como secretario, se dirige a Londres a explicar la situación y a buscar apoyo del gobierno británico.  Es una empresa difícil por la equívoca situación oficial de la Junta, que aparece ostensiblemente como defensora del rey legítimo contra la usurpación francesa y por la cooperación de las fuerzas inglesas en la resistencia española. Es la primera vez que Venezuela actúa por su cuenta ante una potencia extranjera y se logra lo más  que era posible para el momento: comprensión del Gabinete de Londres y contactos con personajes influyentes. También se encuentra por primera vez con Francisco de Miranda y lo incita a regresar a Venezuela. Para diciembre está  de nuevo en Caracas. Junto con Miranda y otros patriotas coopera en las actividades de la Sociedad Patriótica, que es el centro más  activo de propaganda de las ideas de independencia y república. El 3 de julio de 1811 pronuncia allí su primer discurso político. Se incorpora como oficial a las fuerzas que dirige el general Miranda contra la insurrección que ha surgido en Valencia (julio-agosto 1811). Comienza una época de intensa actividad. Está  en Caracas cuando ocurre el terremoto de 1812 y pronuncia las temerarias palabras de la plaza de San Jacinto. En la organización que ordena Miranda para enfrentar la ofensiva del capitán  de fragata Domingo de Monteverde es designado con el grado de coronel comandante político militar de la plaza de Puerto Cabello. Por causa de una traición se pierde la fortaleza. Este inesperado fracaso, que contribuye a la ruina de la Primera República, lo conturba y desespera y repercutirá  profundamente en su conducta ulterior. En la profunda confusión que sigue a la Capitulación de Miranda concurre con otros compañeros de armas a detenerlo en La Guaira. Después de un mes de difícil y amenazada situación logra salir a Curazao el 27 de agosto y en octubre se traslada a Cartagena de Indias.

Es a partir de entonces cuando Bolívar comienza a revelar su verdadera dimensión humana. Dos grandes propósitos lleva: «...libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece...» Se dirige al Congreso neogranadino ofreciendo sus servicios y lanza el primero de sus grandes documentos políticos, el que conocemos con el nombre de Manifiesto de Cartagena. Describe las causas de la pérdida de la República en Venezuela y establece las que van a ser las bases de su pensamiento y su acción. La causa primordial de los males fue, para él, la contradicción insoluble entre la realidad social y la «...fatal adopción del sistema tolerante...», y la estructura federal que él juzgaba débil e impotente para enfrentar los males y salvar la Independencia. Hace sarcasmo de la ceguedad de los magistrados que en lugar de aplicar «...la ciencia práctica  del gobierno...», siguieron las enseñanzas de «visionarios» que han «...imaginado repúblicas aéreas...». Alerta a la amenazada Nueva Granada sobre «...los escollos que han hecho sucumbir a Venezuela...» y en un arranque de atrevida visión global propone como «...medida indispensable para la seguridad de la Nueva Granada, la reconquista de Caracas...» Asoman por primera vez conceptos que van a convertirse luego en convicciones fundamentales de Bolívar: la necesidad de un gobierno centralizado y fuerte, la hostilidad hacia los ideólogos partidarios de instituciones imprácticas  e inadecuadas, la conciencia de la necesidad de la estrecha unión entre la Nueva Granada y Venezuela y la concepción de la independencia como un proyecto continental.
Al servicio de la Nueva Granada entra en acción militar en 1812. En su condición de comandante de la posición de Barranca (pueblo en la margen izquierda del río Magdalena) llevó a cabo una acción contra la posición fortificada de Tenerife, la cual fue tomada el 23 de diciembre. Después tomó por asalto Plato y Zambrano. El 27 de diciembre entró en Mompós y 3 días más  tarde tomó por asalto a Guamal y al día siguiente a Banco. Con las acciones de Chiriguaná  y Tamalameque concluyeron las operaciones de Bolívar en el bajo Magdalena. El 8 de enero de 1813 entró victorioso en Ocaña. Persiste en su objetivo de invadir a Venezuela y finalmente obtiene autorización el 7 de mayo de 1813 y el 14, inicia la Campaña Admirable. En 3 meses de operación despliega sus condiciones de jefe militar: la rapidez de decisión, la celeridad de los movimientos y la energía sin desfallecimiento para decidir y para actuar. Es entonces cuando lanza la Proclama de Guerra a Muerte en Trujillo (15 junio), en una tentativa extrema de dar un sentido nacional a la guerra; que separara definitivamente a los venezolanos de los españoles. Comprende la necesidad fundamental de hacer de la independencia una causa popular y terminar con lo que, hasta entonces, era más  una lucha destructiva entre venezolanos que el esfuerzo de un país por liberarse de una dominación extranjera. El grueso de las fuerzas contra las que había que luchar estaba constituido por hijos de Venezuela. En agosto entra en Caracas como general victorioso y jefe de la nueva situación política. Es el capitán  general de los Ejércitos de Nueva Granada y Venezuela, y la Municipalidad le da el título de Libertador  en octubre de ese año 1813 y el empleo de capitán  general, equivalente a general en jefe.
Lo que le aguarda es un año de terribles pruebas y de inmensas dificultades. El país, en su mayoría, parece sostener el régimen tradicional; en las propias filas patriotas cunden la indisciplina y las rivalidades; hay que combatir continuamente en una guerra sin tregua y sin decisión final. No se puede constituir un régimen institucional y tan solo hay como base y guía su autoridad, no siempre reconocida por otros jefes. Surge la figura de José Tomás  Boves en los llanos. Al frente de montoneras a caballo, en una guerra profundamente adaptada al medio y al carácter  de los llaneros, sin más  armas que la lanza y el caballo, sin bagajes ni impedimenta, en movilidad continua y en número creciente invaden el centro, asolan los pueblos y derrotan las fuerzas patriotas. A veces Bolívar logra una victoria que parece cambiar la situación, como en Araure, pero las consecuencias duran poco en aquel estado de disolución general. Se combate continuamente y en todas las formas. Finalmente hay que abandonar a Caracas y emigrar hacia el oriente seguido por una gran parte de la población de la ciudad. En esa heroica e infortunada tentativa que concluye cuando Bolívar desde Carúpano sale casi solo para Cartagena, dejando algunas fuerzas dispersas y mal avenidas que no tienen esperanza de victoria, se ha completado su figura histórica. Su tenacidad, su inabatible energía, su conocimiento del país y de los hombres, su sentido de la oportunidad histórica y su grandiosa visión de conjunto han alcanzado su dimensión definitiva. Con las reliquias del ejército, que ha logrado llevar Urdaneta hasta Nueva Granada, el Libertador lucha de nuevo a las órdenes del gobierno neogranadino. En 8 meses de actividad sin tregua libera a Bogotá,  baja por el Magdalena y llega a Cartagena, donde le niegan la ayuda que pide para marchar a libertar a Venezuela. Rivalidades y celos le obstaculizan la acción.
El 8 de mayo de 1815 se embarca para Jamaica, en busca de auxilios para emprender una nueva campaña. En Kingston, el 6 de septiembre, publica uno de los más  singulares documentos de la historia y del pensamiento de Hispanoamérica. En esa Carta de Jamaica, describe el más  completo y deslumbrante panorama de la situación y del futuro del continente. Revela un conocimiento notable de los diferentes aspectos del conjunto de los pueblos americanos, señala sus características propias con aguda percepción y se lanza a trazar las posibilidades de futuro de los distintos países con previsión profética. Considera que el destino continental «...se ha fijado irrevocablemente...», y que, con distinta suerte y cambiantes circunstancias «...está  el Nuevo Mundo entero, conmovido y armado para su defensa...» Describe el triunfo de las armas argentinas en el Alto Perú, Chile «...está  lidiando contra sus enemigos...», el Perú ni está  tranquilo, ni es capaz de oponerse «...al torrente que amenaza las más  de sus provincias...» [...] La «...Nueva Granada que es el corazón de la América obedece a un Gobierno General y Quito es adicto a la causa de la Independencia...» [...] «...En cuanto a la heroica y desdichada Venezuela, sus acontecimientos han sido tan rápidos  y sus devastaciones tales que casi la han reducido a una absoluta indigencia, los hombres han sido exterminados pero los que viven combaten con furor en los campos y en los pueblos internos...» [...] «...Los mejicanos serán  libres porque han abrazado el partido de la patria...» Las islas de Puerto Rico y Cuba, aún continúan tranquilas, no han de permanecer indiferentes. Contempla el panorama global de la contienda: «...Este cuadro representa una escala militar de 2.000 leguas de longitud y 900 de latitud en su mayor extensión, en que 16.000.000 de americanos defienden sus derechos o están  oprimidos por la nación española...», que ahora resultaba «...impotente para dominar el nuevo hemisferio y hasta para mantenerse en el antiguo...» Espera persuadir al resto de Europa de ayudar a la causa americana en beneficio de sus propios intereses comerciales y en bien del equilibrio internacional. Analiza el pasado histórico, la situación de pasividad de la sociedad del Nuevo Mundo y señala que «...la América no estaba preparada para desprenderse de la metrópoli, como súbitamente sucedió, por el efecto de las ilegítimas cesiones de Bayona...» [...] «...Los americanos han subido de repente y sin los conocimientos previos y lo que es más  sensible, sin la práctica  de los negocios públicos, a representar en la escena del mundo las eminentes dignidades de legisladores, magistrados, administradores del erario, diplomáticos,  generales y cuantas autoridades supremas y subalternas forman la jerarquía de un Estado organizado con regularidad...»
 Señala nuevamente lo inadecuado de las instituciones liberales y federales a la realidad social y la ruina que este desacuerdo ha provocado. Es entonces cuando pasa a señalar las vastas posibilidades del futuro. No cree posible formar del conjunto «...la más  grande nación del mundo...»; muchas son las diferencias y las dificultades materiales para integrarse en forma total. Señala entonces la posibilidad de que se formen un conjunto de estados que podrían ser: México, la América Central, donde podría crearse un gran centro mundial, la Nueva Granada unida a Venezuela con el nombre de Colombia. Anuncia la anarquía argentina y prevé la dominación de los militares, anuncia para Chile la posibilidad real de una República: «Chile puede ser libre», espera graves tropiezos en el Perú. Después de analizar las dificultades de una vasta confederación y de señalar las posibilidades de formas diversas y locales de gobierno, afirma para concluir: «Yo diré a usted lo que puede ponernos en actitud de expulsar a los españoles y de fundar un gobierno libre, es la unión».
Muy pronto pasa a Haití donde se reúne con numerosos jefes venidos de la derrota. Consigue el apoyo generoso del gobernante del sur de Haití, Alejandro Petión, para preparar una nueva campaña. Allí se le suma también de un modo decisivo, con barcos y dinero, el armador de Curazao, Luis Brión. Con la experiencia acumulada en la larga e infortunada lucha, con una visión más  completa del problema social, que se le agudiza con lo que ha conocido del pasado de Haití y con la insistencia de Petión en la necesidad de justicia para los negros, concibe una acción de más  contenido popular y revolucionario que pueda lograr el apoyo de las masas. Mantiene intransigentemente la necesidad de la jefatura única. No va a ser fácil  hacer reconocer la suya. Hay reservas y hasta rivalidades abiertas de parte de Mariño y algún otro jefe oriental. Al fin se le reconoce y logra partir la expedición llamada de Los Cayos el 31 de marzo de 1816. Llega a Margarita (3 mayo); se le admite solemnemente como jefe supremo, formula la promesa de convocar prontamente un congreso para restablecer el Estado y pasa a Tierra Firme. Combate sin lograr consolidarse en Carúpano, hace una incursión a Ocumare de la Costa de la que debe retirarse; vuelve sobre Güiria y ante las dificultades resuelve regresar a Haití en busca de nuevos recursos. El 18 de diciembre de 1816 se embarca finalmente en la segunda expedición que parte de Haití, llamada Expedición de Jacmel por haber salido de ese puerto. Igual que había ocurrido en la anterior, en esta final y definitiva tentativa para crear una sólida base de operaciones y un gobierno estable en Tierra Firme, Bolívar tropezará  con serias dificultades. El ejército expedicionario español del general Pablo Morillo, llegado en mayo de 1815, había dominado casi todo el territorio venezolano y sometido también a la NuevaGranada hacia mediados de 1816. Sólo en la isla de Margarita, en diversos lugares del oriente y en los llanos de Apure y Casanare se mantenía la resistencia patriota; el núcleo más  importante era el de las fuerzas que habían desembarcado con Bolívar en Ocumare de la Costa y que a fines de 1816 y comienzos de 1817, bajo la jefatura del general Manuel Piar, se aprestaban a libertar a Guayana. No existe unidad de mando. Ante esa situación Bolívar debe resolver previamente cuestiones fundamentales y antes que todo el reconocimiento eficaz de su jefatura suprema. Al mismo tiempo para acallar celos y suspicacias anuncia clara y oportunamente su propósito de convocar un congreso para organizar la república y debe, por fruto de las lecciones del pasado y de lo que ha visto en Haití, profundizar el contenido social del movimiento por la independencia. Todo esto lo anuncia solemnemente desde Margarita. Con su tenacidad, su aprovechamiento de las circunstancias y la ayuda decisiva de algunos jefes, principalmente de Piar en Guayana y de Páez  en las llanuras de occidente, logra cambiar la situación y darle un nuevo empuje a la lucha. La toma de Guayana le asegura una base inexpugnable de operaciones en fácil  comunicación con el interior y con el exterior a través del Orinoco. Prepara planes de campaña, organiza el ejército, intenta operaciones sobre el centro y se preocupa por darle profundidad y contenido a la revolución. Inicia la publicación del Correo del Orinoco en Angostura y se convierte en la conciencia doctrinaria de aquella larga lucha y en el mejor instrumento de propaganda y prestigio intelectual, y convoca un Congreso para darle una nueva y definitiva organización al Estado que todavía disputa su derecho a existir en los campos de batalla. En un gesto supremo y trágico  de afirmación de la unidad de mando y la disciplina hace fusilar al general Piar, uno de los más  distinguidos y meritorios jefes patriotas que había prestado grandes servicios. En febrero de 1819 se instala el Congreso. Ante él, en momento de hacer el simbólico y ejemplar gesto de renunciar al mando, pronuncia el más  importante de sus documentos políticos: el Discurso de Angostura. Es un panorama penetrante y sincero de la situación del país y de las perspectivas del futuro. Alerta contra la imitación de instituciones tomadas de otros pueblos de historia y composición diferentes al nuestro. Señala, como una necesidad, la unión con la Nueva Granada y la creación de Colombia. Pide un orden de legalidad y justicia; pero alerta contra la anarquía y el exceso ideológico. Exige la libertad de los esclavos y la garantía de la igualdad. No hay documento comparable en la historia de la independencia continental y en lo esencial, mantiene su validez. Inmediatamente después de constituido el Estado con sus autoridades, de ser elegido presidente y de presentar un proyecto de Constitución, parte para el Apure y de manera rápida  y sorpresiva inicia la campaña que, a través de los Andes, lo llevará  a enfrentar sorpresivamente las tropas que había dejado Morillo en el virreinato y a derrotarlas decisivamente en Boyacá  (7.8.1819). Esta campaña cambia la situación.
Libertada la Nueva Granada ha de convertirse en la base para la realización de vastos planes, nunca abandonados: la liberación de Venezuela y la Campaña del Sur que lleve la independencia hasta la linde del virreinato del Perú. El 17 de diciembre, en Angostura, proclama la República de Colombia y es elegido presidente. Con el inmenso prestigio y los recursos que le ha dado la victoria de Boyacá,  se desplaza incesantemente para organizar política y militarmente la nueva situación, mientras convoca un Congreso en el Rosario de Cúcuta para la organización constitucional del nuevo Estado. La nueva situación se refleja en la firma de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra con las autoridades españolas, que lo colocan nacional e internacionalmente, en una nueva posición de poder y prestigio. Cesa el armisticio. Morillo ha regresado a la Península y queda al mando de las tropas realistas el mariscal de campo Miguel de la Torre. Bolívar organiza cuidadosamente la campaña final en Venezuela. Concentra sus fuerzas en San Carlos y el 24 de junio de 1821 obtiene, en la sabana de Carabobo, la rápida  y definitiva victoria que sella la independencia de Venezuela. En los 6 años de lucha y de esfuerzo, desde su vuelta de Haití, ha logrado cambiar radicalmente la situación. Venezuela y Nueva Granada liberadas han constituido a Colombia; cuenta con fuerzas veteranas y recursos para intentar completar en escala continental la inmensa obra de la Independencia. Pero no han cesado las dificultades.


Las semillas de anarquía rebrotan, en el Congreso de Cúcuta aparece nuevamente el propósito de los ideólogos liberales de crear una federación débil y casi nominal, existen porciones importantes del territorio aún bajo dominio de fuerzas españolas. Logra en Cúcuta impedir que triunfe el viejo mal del Estado impotente que acabó con la Primera República; pero está  muy lejos de quedar satisfecho con los poderes y la posibilidad del gobierno para actuar eficazmente en una situación tan amenazada. El Congreso lo elige presidente de Colombia y vicepresidente al general Francisco de Paula Santander. La estructura del nuevo Estado presentaba serias dificultades para su funcionamiento y contenía en germen la causa de muchas discordias. Venezuela, al igual que los otros países, quedaba dividida en departamentos  no vinculados los unos con los otros, que dependían directamente de la capital en Bogotá.  En la capital quedaba el vicepresidente Santander en el ejercicio de todas las atribuciones ejecutivas, junto a los órganos centrales del gobierno: Gabinete, Congreso, Justicia, etc., mientras Bolívar, como presidente en campaña, revestido de poderes especiales para ella, se dirigía al Sur. Tres escenarios diferentes se configuraban. El de Venezuela, la retaguardia, mal incorporada a la nueva administración y con resistencias visibles; el de la Nueva Granada, con el asiento del gobierno y con muchos obstáculos  para centralizar y regularizar la administración, y el del Sur, en el Ecuador y más  tarde en el Perú, con Bolívar a la cabeza del ejército en una lejana y costosa campaña.
La Campaña del Sur la va a emprender inmediatamente después de Carabobo. No lo acompañarán  los grandes jefes que se han distinguido en la guerra de Venezuela: José Antonio Páez, Santiago  Mariño, Rafael Urdaneta, sino hombres nuevos o menos conocidos hasta entonces, Antonio José de Sucre, Juan José Flores, Bartolomé Salom, Manuel Valdés. Un nuevo teatro, muy distinto de aquél en el que hasta entonces se había movido su actividad desde Caracas a Bogotá,  va a abrirse en la campaña del Sur. Va a penetrar en la parte central de la costa pacífica y de los Andes, en una realidad geográfica  y social muy diferente. La población es predominantemente indígena, formada en las tradiciones de sumisión milenaria del imperio incaico, y sobre ella, a lo largo de los siglos coloniales, se había establecido una oligarquía tradicionalista y señorial. No se había producido allí nada parecido a la guerra popular que se desató en Venezuela; no se había operado cambio importante de las estructuras sociales y el Estado español mantenía grandes recursos, fuerzas militares poderosas y una casta criolla muy adicta a las viejas formas sociales. A Bolívar se le veía como un peligroso revolucionario, representante de una rebelión popular y de formas bárbaras  y elementales de poder. Para estas nuevas y extrañas circunstancias cuenta con la preciosa colaboración de un hombre excepcional que es Antonio José de Sucre. Lo ha destacado a Quito y Guayaquil con una reducida presencia militar. Para llevar por tierra el ejército hasta el Ecuador, Bolívar tropieza con la desesperada y tenaz resistencia de los realistas de Pasto, mandados por el coronel Basilio García, que amparados en su  áspero terreno oponen una resistencia feroz. Arriesgándose  y procediendo con toda energía logra derrotarlos en Bomboná  y abrir el paso hacia el sur. En el Perú están  las fuerzas argentinas, chilenas y peruanas que comanda el general José de San Martín. Después de alcanzar la libertad de Chile, han logrado invadir la costa del Perú y llegar a Lima. El virrey, con el grueso de sus fuerzas, se repliega a la sierra, donde cuenta con recursos de toda especie para amenazar la frágil  independencia proclamada en Lima. Sucre logra una victoria decisiva en la batalla de Pichincha (24. 5.1822) y luego Bolívar, con gesto audaz y previsivo, anexa a Guayaquil. San Martín y él no sólo representaban dos fuerzas diferentes sino, aun más,  dos concepciones políticas incompatibles. San Martín veía con temor la amenaza de una revolución social en aquellas tierras y favorecía una forma de independencia negociada con España, que pudiera llegar a conservar la forma monárquica,  siguiendo en cierto modo el ejemplo del Brasil. Bolívar representaba una revolución democrática  que proclamaba la república, la libertad y la igualdad. En la entrevista que celebran en Guayaquil, el 26 de julio de 1822, se pone de manifiesto esta disparidad de concepciones. San Martín sin recursos suficientes para intentar la lucha contra las fuerzas del virrey en la sierra peruana; sin posibilidad de recibir refuerzos argentinos y chilenos, aspira a que el presidente de Colombia le ofrezca un apoyo militar, que no altere la situación política que ha favorecido en el Perú. No hay entendimiento y el general San Martín, en un gesto de altura y desprendimiento, resuelve retirarse y dejar el campo abierto a la presencia de Bolívar. Lima y la costa, que habían proclamado la independencia, quedan en acefalía y desamparo ante la amenaza del ejército virreinal de la sierra.


Es un tiempo de gobiernos nominales e inestables y de pugnas internas. Bolívar llega a Lima y se percata de lo grave y frágil  de la situación. Deja a Sucre como su representante y se retira a Trujillo en el norte del Perú. En medio de la anarquía, del fracaso de algunas tentativas de acción guerrera y de turbias componendas para buscar un arreglo con España, la situación se plantea en términos extremos. No se mira otra posibilidad de derrotar las fuerzas españolas que la que ofrece Bolívar. Para la campaña que se le presenta no cuenta con los refuerzos de Bogotá.  Con la cooperación de Sucre y con el apoyo de los restos de las fuerzas argentinas, chilenas y peruanas que se le han sumado, emprende una de sus más  difíciles y aventuradas empresas militares. En su avance a través de los Andes derrota en la pampa de Junín, el 6 de agosto de 1824, al ejército de operaciones de la sierra que manda el general español José de Canterac. Esta acción debilita y pone a la defensiva al hasta entonces victorioso ejército real del Perú.
Bolívar ha entrado en ese momento de lleno a una nueva realidad de la política continental. Se hace sentir su presencia en las fronteras de los grandes Estados del sur: Brasil, Argentina, Chile, Paraguay. La dinámica  de la acción militar lo lleva inexorablemente a una concepción política para el continente entero. Lo que se plantea en ese momento no es ya sólo la independencia del Perú, sino la organización futura de toda la América del Sur, con la perspectiva de crear una nueva y poderosa presencia en el panorama del mundo. Mientras más  crece el teatro y la magnitud de su empresa más  se hacen sentir las incomprensiones y las resistencias en su Colombia. Se le regatean los refuerzos y los recursos; se critica aquella lejana y complicada acción, se piensa que se corren riesgos innecesarios y que se sacrifican bienes inmediatos a un remoto e inaccesible delirio de grandeza. Esta actitud llega hasta el punto de que el Congreso de Bogotá  le retira no sólo los poderes extraordinarios como presidente en campaña que le había conferido, sino hasta el mando mismo del ejército (decreto del 9.7.1824). Mientras él se mantiene en la costa organizando un ejército de reserva, Sucre queda con el mando de las fuerzas de la sierra. Después de una serie de hábiles  movimientos y marchas los ejércitos del virrey y de Sucre se enfrentan el 9 de diciembre de 1824 en la alta meseta de Ayacucho. La victoria es total y definitiva. Ha concluido con ese triunfo la larga guerra de 14 años que Bolívar ha encabezado y mantenido por la libertad de su América.
Lo que Bolívar concibe entonces es la formación de una nueva unidad política por medio de la confederación de un grupo de países americanos que comprenda a México, Centro América, Colombia, el Perú, el Alto Perú, que pronto será  Bolivia, y Chile, que pueda constituir una nueva concentración de poder en el mundo y contrapesar la amenaza de la Santa Alianza en Europa y los nuevos y crecientes centros de poderío que se anuncian para el futuro en Estados Unidos y Brasil. Para esto convoca desde Lima, el 7 de diciembre de 1824, el Congreso de Panamá  que se reunirá  en 1826. Ha escrito: «La ambición de las naciones de Europa lleva el yugo de la esclavitud a las demás  partes del mundo, y todas estas partes del mundo debían tratar de establecer el equilibrio entre ellas y Europa para destruir la preponderancia de la última. Yo llamo a esto el equilibrio del Universo y debe entrar en los cálculos  de la política americana». No es esto precisamente lo que hace finalmente en su convocatoria el gobierno de Bogotá,  que incluye la invitación a todos los países americanos, cambiando el sentido y el alcance de la concepción bolivariana.
Es aquél el momento de la culminación de Bolívar. Es a los ojos de todos el hombre más  poderoso del continente y el  árbitro de los destinos de las naciones recién libertadas. Marcha al Alto Perú en un desfile triunfal; dicta decretos de profundo contenido político y social, elimina de un plumazo la centenaria servidumbre de los indígenas, la mita y el pongaje y crea a Bolivia. Piensa en un momento llegar hasta el Río de la Plata, de donde lo invitan a intervenir como pacificador en las pugnas que enfrentan a Brasil, Uruguay, Argentina y poner término a la tiranía de Gaspar Rodríguez de Francia en el Paraguay. Bolivia, el nuevo Estado que llevará  su nombre y que será  presidido por el mariscal de Ayacucho, le pide la formulación de un proyecto de constitución. Elabora un texto que refleja fielmente sus preocupaciones de tantos años y su búsqueda de estabilidad para los gobiernos por medio de un presidente vitalicio y un vicepresidente designado por éste, que compartirán  las tareas del gobierno. Se proponía, en esta forma, lograr una Confederación de los nuevos Estados libertados por él, desde Colombia hasta el Perú y Bolivia, con un presidente vitalicio, que sería él, para asegurar la unidad de dirección y de propósitos y vicepresidentes locales que dirigieran con sus respectivos congresos la administración de cada nación. Era la manera en que él veía posible crear un vínculo duradero a la sombra del prestigio de su persona y del ejército, pero esto al mismo tiempo servirá  para alimentar suspicacias y oposiciones y para estimular las tendencias de los jefes locales hacia un separatismo que pudiera favorecerlos. Entre las miras de Bolívar y las de los prohombres lugareños había muy poco en común. En la misma medida en que se amplía ilimitadamente el campo de su acción aumentan las dificultades para mantener la unidad de dirección y de propósitos. Su inmensa autoridad que ha sido la fuerza decisiva para alcanzar tan vastos resultados, inspira desconfianza y recelos. En cada una de las viejas comarcas históricas en que estuvo dividido el imperio español resurge el particularismo, el deseo de la autonomía propia y la incomprensión inevitable por el vasto designio político bolivariano.


Los hombres que alcanzan el poder local a la sombra de la guerra sienten la autoridad de Bolívar como un estorbo. Las primeras y más  alarmantes señales de resquebrajamiento aparecen en su nativa Venezuela en el mismo año en que el Congreso de Panamá  debía marcar la consolidación de sus ideales. Los descontentos con la unión colombiana rodean a Páez,  cuya autoridad ha crecido de manera avasalladora en Venezuela, y aprovechan un incidente surgido con el gobierno de Bogotá  para llevar la situación a un grave punto de ruptura y desconocimiento. En la Nueva Granada se ha ido formando un núcleo de resistencia antibolivariana en torno al vicepresidente Santander. Están  en contra del sistema de la constitución boliviana y al mismo tiempo esperan que Bolívar aplaste la insubordinación de Páez  en Venezuela. Bolívar que había podido soñar con la posibilidad de retirarse después de completada la etapa militar de la Independencia, se encuentra más  atado que nunca a la dura obligación de defender su obra. Regresa a Bogotá  donde encuentra abiertas señales de discordia y división y vuelve a Venezuela, después de 5 años de ausencia. Será  la última visita a su tierra natal. Con el enorme peso de su autoridad y en una delicada mezcla de firmeza y tolerancia, que disgusta a Bogotá,  logra apaciguar a Páez  y a sus amigos y evitar la ruptura y acaso la guerra civil. La experiencia es dura y le revela la profundidad del mal y las dificultades crecientes para mantener la unión.
Allí se inicia la etapa final de su vida, la más  trágica  e ingrata, en la que verá  inexorablemente avanzar la destrucción del gran propósito que lo había movido y en la que tendrá  que enfrentarse en muchas formas a hombres que le debían su libertad y que invocaban contra él los mismos principios por los que había luchado toda su vida. Ante el clamor por la reforma de la Constitución, convoca una Convención en Ocaña en 1828. Lejos de alcanzar una reconciliación entre las facciones surge abiertamente una violenta agrupación antibolivariana que no vacila en calificarlo de tirano y de obstáculo  a la felicidad de los pueblos. Disuelta la convención y enfrentado abierta y solapadamente por los seguidores de Santander, regresa a Bogotá  para asumir la dictadura. Decreta un estatuto con el propósito de defender la estructura política que permite que lo acusen de reaccionario. Por un doloroso proceso, en la misma medida en que tiene que extremar el rigor y la firmeza para contener la disolución, da pábulo  para que sus contrincantes lo acusen de déspota y ambicioso. El 25 de septiembre están  a punto de asesinarlo en el Palacio de Gobierno. Los que lo recuerdan en esa hora lo pintan perplejo y dolorido. Ha envejecido prematuramente. Las fatigas de los largos años de combate y las viejas dolencias descuidadas muestran sus huellas. En el Perú ha alzado la cabeza la reacción contra él. Amenazan a Bolivia, y José de La Mar, con fuerzas armadas, provoca un pronunciamiento separatista en Guayaquil. En Pasto, José María Obando y José Hilario López  se levantan contra el gobierno. Bolívar tiene que ponerse de nuevo a la cabeza de las tropas y dirigirse hacia Guayaquil. Antes de su llegada el mariscal Sucre, que había renunciado la Presidencia boliviana, al frente de las fuerzas locales inflige en Tarqui, el 27 de febrero de 1829, una completa derrota a la invasión peruana. La Mar es derrocado y después de un fatigoso sitio de Guayaquil, Bolívar logra con Agustín Gamarra un armisticio que restablece la paz. Entretanto ha circulado, desde el Consejo de Gobierno de Bogotá,  la noticia de negociaciones para el establecimiento de una monarquía en Colombia como solución a los insolubles problemas de la estabilidad. Bolívar, que ha manifestado reiteradamente su voluntad de separarse de toda autoridad, no patrocina la idea, pero el rumor mal intencionado aprovecha la coyuntura para atribuirle la intención de coronarse. El panorama de descomposición parece completarse sin atisbo de salida alguna. Para 1830 se ha convocado un Congreso constituyente en Bogotá  para decidir sobre el porvenir de la República. Bolívar aparece resuelto a no continuar en el poder y a no intervenir en las decisiones de la asamblea. El mariscal Sucre preside la reunión. Es, ciertamente, el hombre que él desearía para su sucesor, pero las resistencias locales no hacen posible esta solución. Está  en Bogotá  en enero de 1830 para la instalación del Congreso. En las palabras que dirige a los diputados se reflejan sus sentimientos de desesperanza y angustia. Avizora un porvenir sombrío y ve amenazada de ruina completa la gran obra que se había propuesto crear. «...La independencia, les dice, es el único bien que hemos alcanzado a costa de todos los demás...»  Son horas de tomar desgarradoras decisiones. Sus viejos compañeros, los hombres que tienen más  credenciales para exigirle que los oiga, le piden que no abandone el poder y que intente todavía un supremo esfuerzo para salvar su gran proyecto político. Renuncia ante el Congreso y se retira a Cartagena. Allí, el 10 de julio, recibe la horrible noticia del asesinato de Sucre en Berruecos. La última esperanza ha desaparecido. El Congreso reunido en Venezuela, bajo la tutela de Páez,  proclama la separación definitiva. En los debates se le injuria y maltrata sin el menor respeto. Se llega a pedir que se le expulse del territorio colombiano como condición previa para cualquier entendimiento futuro. Todavía le impetran que reasuma el poder y ocurren pronunciamientos populares y armados para proclamarlo.



Su decisión definitiva está  tomada. Escribe cartas y documentos que reflejan dolorosamente su amargura y desengaño. Piensa poder marcharse a Europa a cuidar su maltrecha salud. No lo podrá  lograr. El 1 de diciembre está  en Santa Marta, el 6 se traslada a la quinta San Pedro Alejandrino. El mal se agrava y para los que lo rodean se hace evidente que no podrá  sobrevivir. Hace testamento disponiendo de los escasos bienes que le quedan. Lanza su última proclama, que es un llamado desgarrador a la unión y muere el 17 de diciembre de 1830 a la una y siete minutos de la tarde. Tenía 47 años de edad. En 1842 sus restos fueron trasladados y sepultados en la capilla de la familia Bolívar en la catedral de Caracas. Más  tarde, el 28 de octubre de 1876 fueron inhumados en el Panteón Nacional.    A.U.P.
BIBLIOGRAFÍA: directa: BOLÍVAR, SIMÓN. Cartas del Libertador. 2ª ed. Caracas: Fundación Vicente Lecuna-Banco de Venezuela, 1964-1970. 8 v.; __. Correspondencia del Libertador (1819-1829). Caracas: Fundación Vicente Lecuna-Banco de Venezuela, 1974; __. Decretos del Libertador. Caracas: Sociedad Bolivariana de Venezuela, 1961. 3 v.; __. Discurso de Angostura. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, 1975; __. Discursos y proclamas; comp. y notas de Rufino Blanco Fombona. París: Garnier Hermanos, [1913]; __. Doctrina del Libertador. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1976; __. Escritos del Libertador. Caracas: Sociedad Bolivariana de Venezuela, 1964. 17 v.; __. Ideario político; comp. y notas de Jesús Antonio Cova. Caracas: Editorial Cecilio Acosta, 1940; __. Itinerario documental de Simón Bolívar: escritos selectos. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, 1970; __. Los manuscritos de «La vida del general Sucre». Caracas: Gobernación del Estado Sucre, 1982; __. Obras completas. Caracas: Ministerio de Educación, 1947. 2 v.; __. Obras completas. Suplemento. Caracas: Ministerio de la Defensa, 1952; __. Proyecto de Constitución para la República Boliviana, Lima, 1826, con adiciones manuscritas de Antonio José de Sucre. Caracas: Academia Nacional de la Historia-LAGOVEN, 1978; __. Resumen sucinto de la vida del Jeneral Sucre. Lima: Imprenta del Estado por J. González,  1825; __. Siete cartas inéditas del Libertador. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, Bicentenario de Simón Bolívar (1783-1983), 1983; __. Siete documentos esenciales. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, 1973; __. La vida del general Sucre. Caracas: Biblioteca de Autores y Temas Sucrenses, 1982. indirecta: A/BIBLIOGRAFÍAS Y GUÍAS. Archivo del Libertador: Casa Natal, Caracas; Indice de la reproducción; costeado por las fundaciones Creole, Shell, Eugenio Mendoza y John Boulton, con motivo del Sesquicentenario de la Independencia de Venezuela. Caracas: Italgráfica,  1961; BECCO, HORACIO JORGE. Simón Bolívar, El Libertador 1783-1830: bibliografía selectiva. Washington, D.C.: Secretaría General, Organización de los Estados Americanos, 1983; BIBLIOTECA NACIONAL. Caracas. Catálogo  de la exposición de libros bolivarianos organizada con motivo del centenario del traslado de los restos del Libertador a Caracas. Caracas: Artes Gráficas,  1943; GRASES, PEDRO. Catálogo  de la exposición bibliográfica  bolivariana organizada en ocasión del Primer Congreso Internacional de Sociedades Bolivarianas. Caracas: Sociedad Bolivariana de Venezuela, 1962; __. El archivo de Bolívar: manuscritos y ediciones. Caracas: Ediciones Equinoccio; Universidad Simón Bolívar, 1978; LECUNA, VICENTE. Catálogo  de errores y calumnias en la historia de Bolívar. Caracas: Fundación Vicente Lecuna, 1956-58. 3 v.; __. La casa natal del Libertador: su historia, catálogo  de cuadros, muebles y reliquias: datos sobre el Archivo del Libertador. Caracas: Sociedad Bolivariana de Venezuela, 1954; OCAMPO LÓPEZ, JAVIER. Las ideas bolivarianas: fuentes documentales y bibliografía sistemática  para un estudio de las ideas del Libertador Simón Bolívar. Tunja: Instituto de Cultura y Bellas Artes de Boyacá,  1977; OSORIO JIMÉNEZ, MARCO ANTONIO. Bolívar y sus detractores: bibliografía crítica de la detracción bolivariana. 2ª ed. Caracas: Librería Piñango, 1979; PÉREZ VILA, MANUEL. Para acercarnos a Bolívar: vida, bibliografía, escritos. Caracas: Ediciones Equinoccio; Universidad Simón Bolívar, 1980; __. Simón Bolívar 1783-1830: bibliografía básica.  Bogotá:  Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, 1983; __. y HORACIO JORGE BECCO. Bibliografía general bolivariana. I. Bibliografía directa de Simón Bolívar. Caracas: Universidad Simón Bolívar; Fundación Bicentenario de Simón Bolívar, 1986; RIVAS, RAFAEL ÁNGEL. Simón Bolívar en publicaciones periódicas del exterior. Caracas: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, 1980;  Bibliografía del Libertador Simón Bolívar. Washington, D.C.: Unión Panamericana, [1933]. B/TEXTOS Y ANTOLOGÍAS. ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA. Simón Bolívar: ideas fundamentales. Caracas: La Academia 1980; ACOSTA SAIGNES, MIGUEL. Antología de Simón Bolívar. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1981; ANDRADE, JUAN DE DIOS. Pensamientos del Libertador: comentarios. 2ª ed. Caracas: Ediciones Paulinas, 1981; BLOHM, HENRIK. Simón Bolívar: la verdad sea dicha. Caracas: Centro Comunal de Catia, 1976; CARRERA DAMAS, GERMÁN. Simón Bolívar: escritos fundamentales. Caracas: Monte Ávila, 1982; FUNDACIÓN JOHN BOULTON. Acotaciones bolivarianas: decretos marginales del Libertador. Caracas: Fundación John Boulton, 1960; GUZMÁN NOGUERA, IGNACIO DE. El pensamiento del Libertador. 2ª ed. Caracas: Ernesto Armitano, Editor, 1977. 2 v; LECUNA, VICENTE. Papeles de Bolívar. Caracas: Litografía del Comercio, 1917; MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. Decretos Conservacionistas del Libertador. Caracas: El Ministerio, 1983; PABÓN NÚÑEZ, LUCIO. El pensamiento político del Libertador. Bogotá:  Instituto Colombiano de Estudios Históricos, 1955; PROCURADURÍA AGRARIA NACIONAL. Bolívar agrarista. Caracas: La Procuraduría, 1983; SALCEDO BASTARDO, JOSÉ LUIS. El primer deber. Caracas: Ediciones Equinoccio, Universidad Simón Bolívar, 1973; SORIANO, GRACIELA. Simón Bolívar: escritos políticos. Madrid: Alianza Editorial, 1969. C/GRANDES COMPILACIONES DOCUMENTALES. BLANCO, JOSÉ FÉLIX y RAMÓN AZPÚRUA. Documentos para la historia de la vida pública del Libertador. 2ª ed. Caracas: Presidencia de la República, 1978-1979. 15 v.; COMITÉ EJECUTIVO DEL BICENTENARIO DE SIMÓN BOLÍVAR. Bolívar y Europa en las crónicas, el pensamiento político y la historiografía, siglo XIX. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, 1986. v. 1.; MIER, JOSE M. DE. La Gran Colombia. Bogotá:  Presidencia de la República de Colombia, 1983. 7 v.; O'LEARY, DANIEL FLORENCIO. Memorias del general Daniel Florencio O'Leary. 2ª ed. Caracas: Ministerio de la Defensa, 1981. 34 v.; PÉREZ VILA, MANUEL. Bolívar y su época: cartas y testimonios de extranjeros notables. Caracas: Publicaciones de la Secretaría General de la Décima Conferencia Interamericana, 1953. 2 v. D/BIOGRAFÍAS. ARCINIEGAS, GERMÁN. Bolívar de San Jacinto a Santa Marta: juventud y muerte del Libertador. Bogotá:  Planeta Colombiana, 1988; ACOSTA RODRÍGUEZ, LUIS JOSÉ. Bolívar para todos: visión didáctica  del Libertador. Caracas: Editorial Venelibros, 1991. 4 v.; COVA, JESÚS ANTONIO. El superhombre: vida y obra del Libertador. 3ª ed. Caracas: Editorial Las Novedades, 1943; DÍAZ SÁNCHEZ, RAMÓN. El Caraqueño. Caracas: Círculo Musical, 1967; KEY AYALA, SANTIAGO. Vida ejemplar de Simón Bolívar. Caracas-Madrid: Ediciones Edime, s.f.; LARRAZÁBAL, FELIPE. Bolívar. Caracas: Ediciones Centauro, 1975. 3 v.; LIEVANO AGUIRRE, INDALECIO. Bolívar. Caracas: Ministerio de Educación, 1974; LUDWIG, EMIL. Bolívar, caballero de la gloria y de la libertad. 6ª ed. México: Editorial Diana, 1966; MADARIAGA, SALVADOR DE. Bolívar. México: Hermes, 1951. 2 v.; MASUR, GERHARD. Simón Bolívar. México: Editorial Grijalbo, 1960; MIJARES, AUGUSTO. El Libertador. Caracas: Fundación Eugenio Mendoza-Fundación Shell, 1964; MOSQUERA, TOMÁS CIPRIANO DE. Memorias sobre la vida del Libertador Simón Bolívar. Bogotá:  Banco del Estado, 1980. 2 v.; PERU DE LACROIX, LUIS. Diario de Bucaramanga. Caracas: Tipografía Americana, 1935; POLANCO ALCÁNTARA, TOMÁS. Simón Bolívar: ensayo de interpretación biográfica  a través de sus documentos. Caracas: Editorial Melvin, 1994; SALCEDO BASTARDO, JOSÉ LUIS. Un hombre diáfano:  vida de Simón Bolívar para los nuevos americanos. Caracas: Banco Industrial de Venezuela, 1976. E/ESTUDIOS, MONOGRAFÍAS, ENSAYOS. ACOSTA SAIGNES, MIGUEL. Acción y utopía del hombre de las dificultades. La Habana: Ediciones Casa de las Américas, 1977; ARCINIEGAS, GERMÁN. Bolívar: el hombre de la gloria. Bogotá:  Tercer Mundo, 1983; __. Bolívar y la revolución. Bogotá:  Planeta, 1987; ÁVILA, FRANCISCO J. Bolívar comunicador social. Valencia: París en América, 1971; BELAUNDE, VÍCTOR ANDRÉS. Bolívar y el pensamiento político de la revolución hispanoamericana. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica,  1959; BENCOMO BARRIOS, HÉCTOR. Bolívar jefe militar. Caracas: LAGOVEN, 1983; BERNAL MEDINA, RAFAEL. Ruta de Bolívar: espiritual y geográfica.  4ª ed. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República; Comisión Nacional del Bicentenario de Simón Bolívar, 1977; BOLINAGA, MARÍA BEGOÑA. Bolívar conservacionista. Caracas: LAGOVEN, 1982; BOULTON, ALFREDO y OTROS. Bolívar en Francia. Caracas: Comité Ejecutivo del Bicentenario de Simón Bolívar, 1984; BRICEÑO PEROZO, MARIO. Bolívar y el ideal democrático.  Caracas: Sociedad Bolivariana de Venezuela, s.f.; __. Historia Bolivariana. Caracas: Ministerio de Educación, 1970; BUSANICHE, JOSÉ LUIS. Bolívar visto por sus contemporáneos.  México: Fondo de Cultura Económica, 1960; CALDERA, RAFAEL. Bolívar siempre. Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1987; CARRERA DAMAS, GERMÁN. El culto a Bolívar: esbozo para un estudio de la historia de las ideas en Venezuela. 2ª ed. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1973; CREMA, EDOARDO. Lo poético en Bolívar. Caracas: Imprenta Nacional, 1962; CUEVAS CANCINO, FRANCISCO. Del Congreso de Panamá  a la Conferencia de Caracas, 1826-1954: el genio de Bolívar a través de la historia de las relaciones internacionales. Caracas: Ragón, 1955. 2 v.; FELDMAN, MOISÉS. Las crisis psicológicas de Simón Bolívar. Caracas: Imprenta de Miguel Ángel García e Hijo, 1978; FELICE CARDOT, CARLOS. Bolívar humanista y su labor universitaria. Caracas: Imprenta Nacional, 1968; FUENTES CARVALLO, RAFAEL L. Estudio sobre la genealogía del Libertador. 2ª ed. Caracas: La Primera Entidad de Ahorro y Préstamo, 1975; GALLEGOS ORTIZ, RAFAEL. El desafío de Bolívar, o, los olvidos de Arciniegas. Caracas: Editorial Domingo Fuentes, 1985; GUTIÉRREZ, ALBERTO. La Iglesia que entendió el Libertador Simón Bolívar. Maracaibo: Biblioteca CORPOZULIA, 1981; HILDEBRANDT, MARTHA.La lengua de Bolívar: I léxico. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1961; LECUNA, VICENTE. Crónica razonada de las guerras de Bolívar. 2ª ed. Caracas: Fundación Vicente Lecuna, 1960. 3 v.; __. La entrevista de Guayaquil: restablecimiento de la verdad histórica. 4ª ed. Caracas: Fundación Vicente Lecuna, 1962-1963. 2 v.; __. y JULIO PLANCHART. Historia de la casa de Bolívar y anotaciones sobre su reedificación. Caracas: Litografía del Comercio, 1924; LOVERA DE SOLA, ROBERTO JOSÉ. Curazao, escala del primer destierro del Libertador. Caracas: Monte Ávila, 1992; NAVARRO, NICOLÁS EUGENIO. Litigio ventilado ante la Real Audiencia de Caracas sobre domicilio tutelar y educación del menor Simón Bolívar. Caracas: Imprenta Nacional, 1955; PARRA PÉREZ, CARACCIOLO. Bolívar: contribución al estudio de sus ideas políticas. 3ª ed. Mérida: Universidad de Los Andes, 1983; PÉREZ VILA, MANUEL. La formación intelectual del Libertador. Caracas: Ministerio de Educación, 1971; PONTE, ANDRÉS FLORENTINO. Bolívar y otros ensayos: con muchos datos desconocidos. Caracas: Tipografía Cosmos, 1919; PRIETO FIGUEROA, LUIS BELTRÁN. El magisterio americano de Bolívar. Caracas: Editorial Arte, 1968; ROJAS, ARMANDO. Bolívar y el poder moral. Caracas: Imprenta Nacional, 1961; __. Ideas educativas de Simón Bolívar. Madrid: Afrodisio Aguado C.A., 1952; SALCEDO BASTARDO, JOSÉ LUIS. Bolívar: un continente y un destino. Caracas: Edición especial de la Presidencia de la República de Venezuela, 1972; __. Visión y revisión de Bolívar. Caracas: Monte Ávila, 1977. 2 v.; SÁNCHEZ MAC GREGOR, JOAQUÍN. Bolívar: breve ensayo múltiple. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1992; SILVA CEDEÑO, JOSE R. Ideas económicas y administrativas del Libertador. Maracaibo: Universidad del Zulia, 1966; SUBERO, EFRAÍN. Bolívar escritor. Caracas: LAGOVEN, 1983; URBANEJA, DIEGO BAUTISTA. El alcalde de San Mateo: posibilidad y sentido de la presencia de lo hispánico  en el pensamiento y la acción del Libertador. Caracas: Fundación Premio Internacional Pensamiento de Simón Bolívar, 1990; URDANETA BRASCHI, EZEQUIEL. El Bicentenario de Bolívar: medallas y monedas conmemorativas. Caracas: Comité Ejecutivo del Bicentenario de Simón Bolívar; Banco Central de Venezuela, 1994; __. Bolívar en la numismática  conmemorativa y en las condecoraciones. Caracas: Banco central de Venezuela, 1983; USLAR PIETRI, ARTURO. Bolívar hoy. Caracas: Monte Ávila, 1983; __. Discurso pronunciado en la sesión solemne del Congreso de la República con motivo del sesquicentenario de la muerte del Libertador Simón Bolívar: Padre de la Patria. Caracas: Congreso de la República, 1981; VILA, MARCO AURELIO. Bolívar y la geografía. Caracas: Corporación Venezolana de Fomento, 1973; ZEA, LEOPOLDO. Simón Bolívar: integración en la libertad. México: Edicol, 1980.
BIBLIOGRAFÍA ICONOGRÁFICA: Boulton, Alfredo, El arquetipo iconográfico  de Bolívar. Caracas: Ediciones Macanao, 1984. Boulton, Alfredo. Iconografía del Libertador. Caracas: Seguros La Seguridad, 1992. El rostro de Bolívar. Caracas: Ediciones Macanao, 1982. Los retratos de Bolívar. 2ª edición aumentada. Caracas: Arte, 1964. Iconografía del Libertador. Caracas: Ediciones Macanao, 1992. Pineda, Rafael, Las estatuas de Simón Bolívar en el mundo. Caracas: Centro Simón Bolívar, C.A., 1983. Tenerani y Tadolini los escultores de Bolívar. Caracas: Ernesto Armitano Editor, 1973. Uribe White, Enrique. Iconografía del Libertador. Bogotá:  Ediciones Lerner, 1967.
ICONOGRAFÍA: El retrato más  antiguo que se conoce de Simón Bolívar es una miniatura de autor anónimo, ejecutada durante su permanencia en Madrid (España) de 1799 a 1802, cuando él tendría de 16 a 19 años de edad; se conservó durante mucho tiempo en la familia de su esposa, los Rodríguez del Toro, y pertenece actualmente a la Fundación John Boulton, de Caracas. Le sigue otra miniatura, también de autor anónimo, hecha en París hacia 1804 o 1805, la cual perteneció a Fanny du Villars, a quien él se la obsequió, y se conserva hoy en la Fundación John Boulton. La próxima imagen en orden cronológico lo representa de uniforme, con bigote, y fue realizada por un pintor no identificado en los comienzos de la vida pública del Libertador, hacia 1812, probablemente en Cartagena (Colombia); es un óleo sobre tela que se exhibe en la Quinta Bolívar de Bogotá.  En un retrato ejecutado en pastel sobre papel, durante su permanencia en Haití va vestido de casaca y, como en todos los demás  retratos que siguen hasta 1825, luce bigote; aunque una identificación pegada el dorso dice «Le Général Simón Bolívar/Port-au-Prince, 1815», esta imagen debió de ser pintada en 1816, pues él llegó a la capital de Haití precisamente el 31 de diciembre de 1815; el original se conserva en la Fundación John Boulton, Caracas. Los cuatro retratos hasta aquí descritos no vinieron a ser conocidos del gran público sino en años recientes, por lo cual no tuvieron ninguna influencia en lo que respecta a la imagen que de él se hicieron sus contemporáneos.  La primera representación gráfica  del Libertador que tuvo una amplia difusión en Europa y América fue un grabado hecho en Londres por M.N. Bate en 1819, inspirándose  en un retrato original, cuyo actual paradero se ignora, que pertenecía al publicista británico  William Walton; un ejemplar del grabado se halla en la Fundación John Boulton. En la obra de Bate se inspiraron durante los años siguientes numerosos artistas europeos. Cuando Bolívar llegó triunfante a Bogotá  después de la batalla de Boyacá,  fue retratado varias veces por el artista colombiano Pedro José Figueroa en 1819 y 1820; una de esas obras, que se halla en la Quinta de Bolívar en Bogotá,  es un óleo sobre tela donde él aparece de frente, vestido de uniforme, en ademán  de proteger a una joven indígena que simboliza la libertad; otro óleo de Figueroa, donde Bolívar aparece solo, pertenece a la Academia Colombiana de Historia, en Bogotá.  En años recientes se dio a conocer un retrato en miniatura hecho en Bogotá  en el período 1819-1821, que fue adquirido por el Museo Histórico Militar, Caracas; es posible que su autor haya sido el mismo Figueroa, pero pudo también ser otro artista. Durante los años 1822 a 1824, la imagen de Bolívar fue reproducida por varios pintores del Ecuador y el Perú, quienes generalmente siguieron el estilo popularizado por Figueroa; algunos de ésos fueron ejecutados al óleo sobre latón, otros sobre tela o sobre madera. Después de la batalla de Ayacucho el pintor peruano José Gil de Castro creó en 1825 una imagen del Libertador que es actualmente una de las más  divulgadas; un óleo sobre tela, de gran tamaño, firmado «En Lima, por Gil», donde aparece de cuerpo entero, ya sin bigote, sosteniendo con la mano izquierda su espada envainada. Este retrato, calificado por el propio Bolívar como hecho «con la más  grande exactitud y semejanza», se lo envió en 1826 a su hermana María Antonia, quien lo colocó en lugar de honor en su casa de Caracas; posteriormente fue del general Antonio Guzmán  Blanco y actualmente se exhibe en el Salón Elíptico del Congreso Nacional. Otra notable imagen del Libertador, ejecutada al óleo sobre tela por un artista desconocido en Lima hacia 1826, se conserva actualmente en el Salón de la Presidencia del Senado en Caracas. Durante su última permanencia en su ciudad natal, de enero a julio de 1827, fue retratado del natural por el diplomático  y pintor británico  Robert Ker Porter, pero esta obra se ha perdido. También lo retrató el artista venezolano Juan Lovera, inspirándose  en el lienzo de Gil de Castro que poseía María Antonia Bolívar; uno de los óleos de Lovera, que permaneció durante siglo y medio en manos de sus descendientes, se halla hoy en la residencia presidencial La Casona, Caracas; otro óleo, diferente al anterior, fue obsequiado en 1835 por el propio artista al pintor norteamericano John Neagle y actualmente es parte de la colección de la Sociedad Histórica de Pensilvania (Filadelfia, Estados Unidos). El 15 de febrero de 1828, hallándose  Bolívar en Bogotá,  fue retratado por el médico y artista François Roulin, quien anotó al pie del dibujo lo siguiente: «Général Bolívar dessiné d'après nature à Bogotá/15 février 1828». Este busto de perfil, en el cual el Libertador está  vestido de civil, ha sido llamado por Alfredo Boulton «El arquetipo iconográfico  de Bolívar» porque de él derivaron numerosas imágenes.  Una de las primeras fue una miniatura de autor anónimo, hecha en Francia alrededor de 1828-1829, donde Bolívar aparece de uniforme, la cual perteneció a Roulin y actualmente se halla en la Fundación John Boulton. Durante más  de siglo y medio se ignoró el paradero del dibujo original de Roulin, hecho a lápiz  sobre una hoja de papel florete, el cual sólo era conocido a través de un grabado publicado en Bogotá  en 1881 y de la miniatura ya mencionada; hace unos años dicho dibujo original fue localizado en Colombia y hoy se conserva en la Fundación John Boulton. Pocos meses después de haberlo hecho Roulin, Bolívar fue retratado en Bogotá  en agosto de 1828, por el artista colombiano José María Espinosa, en un carboncillo que lo representa de medio cuerpo, de uniforme y con los brazos cruzados; a partir de entonces Espinosa ejecutó numerosos retratos de Bolívar, en algunos de los cuales figura con sombrero de ancha ala. El mismo artista hizo también óleos de cuerpo entero del Libertador, uno de los cuales fue adquirido recientemente por la Presidencia de la República con destino al Palacio de Miraflores, Caracas. Uno de los últimos retratos hecho por Espinosa del natural muestra al Libertador tal como era en Bogotá  a comienzos de 1830; es un dibujo a carboncillo y lápiz  sobre papel, que pertenece actualmente a la colección de Sylvia Boulton, Caracas. Cuando se hallaba en Cartagena (Colombia) durante los últimos meses de su vida, lo retrató el pintor italiano Antonio Meucci, quien ejecutó varias miniaturas. Una de éstas, firmada y fechada «A. Meucci, pinxit, año 1830», donde figura de uniforme, fue enviada por Bolívar a Fanny du Villars en París, y permaneció en manos de sus descendientes mucho tiempo y al presente se conserva en la Fundación John Boulton; otra, en la cual aparece de civil, pertenece a la colección de Carmen Aída Zuloaga, de Caracas. Todavía en vida de Bolívar, en 1825, se habían acuñado medallas con su efigie en oro, en plata y en bronce en las ciudades de Lima, Cuzco, Chuquisaca (hoy Sucre) y Potosí. En 1829 sus amigos mandaron acuñar una medalla conmemorativa de su salvación, con la leyenda: «La Divina Providencia salvó la vida del Libertador Simón Bolívar la noche del 25 de septiembre de 1828». En 1831, por encargo del general Tomás  Cipriano de Mosquera, el escultor italiano Pietro Tenerani hizo en Roma un busto en mármol,  inspirado en el perfil de Roulin, que se halla en el Museo de los Próceres en Popayán  (Colombia). En años siguientes el mismo artista ejecutó otros bustos, uno de los cuales firmado y fechado al dorso en 1836, perteneció a Fernando Bolívar, sobrino del Libertador, y está  actualmente en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Caracas; el general Daniel Florencio O'Leary, ex edecán  de Bolívar, vio en 1837 este último y escribió que era «muy parecido al Libertador». También se inspiraron en el perfil de Roulin el artista francés David d'Angers para un medallón de bronce hecho en París en 1832 y su compatriota Pierre Joseph Tavernier para la litografía publicada en 1841 en el Resumen de la historia de Venezuela de Rafael María Baralt y Ramón Díaz, litografía que sin fundamento se atribuyó al artista venezolano Carmelo Fernández.  Años después de la muerte de Bolívar se le empezaron a erigir estatuas en diferentes ciudades. Entre ellas la estatua pedestre en bronce, obra de Tenerani, que se inauguró en Bogotá  en 1846 a instancias de José Ignacio París, quien había sido uno de los amigos del Libertador. Un vaciado de esta misma escultura fue colocado en 1869 en la plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, sufragada con contribuciones del pueblo. En 1839 el gobierno de Venezuela encargó a Tenerani la ejecución de un monumento a Bolívar, el cual fue colocado en 1852 en la capilla de la familia Bolívar en la catedral de Caracas, donde se hallaba enterrado entonces el Libertador; en 1876 ese monumento fue trasladado al Panteón Nacional. En 1859 fue inaugurada en Lima la estatua ecuestre del Libertador, encomendada al artista italiano Adán  Tadolini por el gobierno del Perú. En 1874 un bronce similar, del mismo autor, fue erigido en la plaza Bolívar de Caracas por disposición del presidente Antonio Guzmán  Blanco. Por esos mismos años, al ser decretada la creación de la moneda nacional, el bolívar, el medallista francés Albert Désiré Barre, de la Casa de la Moneda de París, se inspiró también en el perfil de Roulin, tal como lo habían hecho antes otros como Tenerani, David d'Angers y Tadolini. Desde el último tercio del siglo XIX hasta nuestros días la imagen de Bolívar ha sido plasmada en pintura, grabado, estatuaria y numismática  por numerosos artistas venezolanos y de otros países. 

sábado, 29 de octubre de 2016

Real Cedula



Legislación Real

(Cédula Real) (Real cédula)

La Legislación de Indias en el siglo XVI: Al planearse el descubrimiento de las Indias, los Reyes Católicos habían previsto el transplante de la organización y del derecho de Castilla a las tierras que se descubriesen. Pero la realidad mostró la insuficiencia de éste para regular situaciones distintas de las de la Península e incluso totalmente desconocidas en ésta; además,  desde 1511 se manifestó una actitud que llevó a revisar la legitimidad de los principios y normas hasta entonces universalmente admitidos, acerca de las relaciones de los reinos cristianos con los pueblos infieles; se sumó a esto la falta de suficiente experiencia colonizadora que obligó a proceder por tanteos y con vacilaciones en la organización del Nuevo Mundo. El descubrimiento y población de América se llevó a cabo en el siglo XVI, principalmente, merced al esfuerzo personal y económico del pueblo español; sin embargo, desde el primer día, aquel esfuerzo estuvo encauzado por el Estado. El Rey ofrecía recompensas y dictaba las normas que habían de seguirse, mientras los descubridores comprometían su vida y su fortuna. Luego, verificado el descubrimiento y en marcha la población de una provincia, el monarca continuó ordenando, en sus más  nimios aspectos, cuanto guardaba relación con la misma. Consecuencia de esto fue una constante actividad legislativa de los Reyes, en la que fueron frecuentes las rectificaciones y por la que los preceptos más  antiguos se fueron desarrollando paulatinamente en ulteriores disposiciones. Partiendo de que el derecho castellano había de regir en las Indias, la legislación dictada para éstas cuidó sólo de adaptarlo a las situaciones que en cada momento y lugar se planteaban, de lo que vino a resultar el carácter  predominantemente casuístico de ella. Fueron pocas las disposiciones que se dictaron para regular en su conjunto una institución o una situación que se daba en América y en cambio, infinitas las que trataron de encauzar aspectos concretos de cada una de ellas. Por otro lado, fueron también poco frecuentes las leyes que se dictaron con carácter  general para todas las Indias, siendo lo normal que las disposiciones se refiriesen sólo a una provincia o a un lugar. Sin desconocer la importancia de la costumbre como fuente del Derecho en Indias, ni la de las disposiciones dictadas por los virreyes, gobernadores, cabildos y otras autoridades españolas residentes en América, que constituían un derecho indiano criollo, las cédulas fueron las principales leyes dictadas por el Rey o el Consejo de Indias para el Nuevo Mundo. Con el nombre genérico de «leyes» se designó en el siglo XVI en Castilla y en Indias a toda clase de disposiciones escritas, fuesen o no verdaderas leyes en sentido estricto. Las Indias formaban parte de la Corona de Castilla, por ello las leyes de ésta regían en aquélla como «generales» o «comunes» con las de este reino peninsular. Las leyes dictadas expresamente para el Nuevo Mundo, excepto las que regulaban situaciones que se daban exclusivamente en éste, presuponían la vigencia de las castellanas. Frente a las de Castilla, las de Indias eran leyes «particulares» o «especiales», ya fuesen generales para las Indias o particulares de una provincia pues, en cualquiera de los casos, su vigencia se limitaba a un territorio más  o menos amplio de la monarquía castellana. Ahora bien, en cuanto derecho «especial», el de Indias prevalecía en éstas, en caso de disparidad, sobre el derecho común o «general», según admitían unánimemente  los juristas de la época en casos análogos.  Las Leyes de Castilla regían, pues, en Indias en todo aquello que las leyes dictadas expresamente para éstas no regulaban, de tal forma que, por su promulgación en España adquirían vigencia en el Nuevo Mundo. En cuanto a las leyes y sus diferentes clases, se incluyen en el siglo XVI bajo el nombre genérico de «Leyes» distintos tipos de disposiciones, a las que se designa como «leyes», «pragmáticas»,  «provisiones», «cédulas», «ordenanzas», «instrucciones», «cartas reales» y «declaraciones». La distinción entre unas y otras no siempre aparece clara. En su aspecto formal, como en los restantes, las Leyes de Indias no hacen sino continuar algunos tipos de documentos reales que habían existido en la Baja Edad Media. Estos tipos se reducen en esencia a 3: las «provisiones reales», también llamadas «cartas»; las «cédulas» y las «instrucciones». Si se excluye a estas últimas, sólo utilizadas en un campo restringido, todas las disposiciones legales emanadas del Rey, adoptan una de las otras 2 formas: la de «provisiones» cuando se dictan con solemnidad, y la de «cédulas» en todos los restantes casos.

Provisiones y cédulas: Las «provisiones reales», también llamadas cartas o cartas de provisión, aparecen en el siglo XV y se mantienen durante toda la Edad Moderna. Se distinguen en ellas 3 partes: las cláusulas  iniciales, el texto y las cláusulas  finales. Las cláusulas  iniciales son tres: el dictado, la dirección y la salutación. Se llama intitulación o dictado a la cláusula  que los tratadistas de diplomática  designan habitualmente con el nombre de suscripción, y en la que se expresa quién otorga el documento; es decir, el monarca. Característico de las provisiones es que éste se mencione con el tratamiento de Don, su nombre propio y con la enumeración de todos sus títulos. Las cédulas constituyen el tipo de despacho ordinario que emplea el Rey para dirigirse a las autoridades y particulares en asuntos de gobierno o de justicia. Si bien la palabra cédula en su acepción genérica equivale a nota, billete escrito o documento, en la terminología jurídica, cédula real es un despacho del monarca que se ajusta a determinadas formas, y que en atención a haber intervenido en su elaboración el Consejo, se designa a veces, como cédula del Consejo. El formulario de las cédulas es más  simple que el de las provisiones. Las cláusulas  iniciales quedan reducidas al título o dictado y a la dirección. El dictado menciona impersonalmente a quien dispone, siempre en forma breve: El Rey y la Reina, en tiempo de los Reyes Católicos; y con menos frecuencia, el Rey, o la Reina. En fechas posteriores se dice siempre El Rey. El título en el original se pone siempre sólo en la primera línea, ocupando el centro. La dirección, en cambio, varía en cada caso, pues las cédulas hablan indistintamente con las autoridades seculares y eclesiásticas  de toda condición, y con las corporaciones y particulares.




Los cedularios: Firmadas las disposiciones por el monarca se procedía a transcribir aquéllas en los libros de registro que había de tener a su cargo el escribano de Cámara  de Gobierno del Consejo. El despacho se transcribía íntegro y a la letra, supliéndose a lo sumo la larga enumeración de títulos del dictado de las provisiones con un etc. Estos libros de registro o cedularios constituían varias series. Una de ellas comprendía los libros generales, en los que se reproducían las disposiciones dictadas para todas las Indias, desde 1514, y aun en ella había un libro generalísimo. Las otras series, por provincias, recogían los despachos referentes a cada una de las del Nuevo Mundo. Dentro de los cedularios, se distinguen los de oficio y los de partes. Los primeros van dirigidos a las autoridades y los segundos a los particulares. Los cedularios de oficio registraban las órdenes por medio de las cuales se mandaba se cumpliesen las medidas de gobierno ordenadas por el Rey y que en cuanto a su autoridad podían ser mandamientos de gobierno o bien leyes propiamente dichas o pragmáticas  con fuerza de ley. Las pragmáticas  y ordenanzas se despachaban mediante real provisión, las disposiciones de gobierno mediante real cédula y los Autos del Consejo mediante cartas acordadas. Se dan muchos más  tipos documentales en los cedularios de parte. En primer  lugar se trata de nombramientos, en forma de ejecutoriales, presentación de dignidades, títulos nobiliarios  y títulos administrativos. Los primeros 3 tipos se despachaban mediante real provisión y la última, mediante esta forma o la de real cédula. Los demás  tipos de documentos eran mercedes. Constituían cartas de naturaleza, cartas de legitimación, cartas de perdón, comisiones en segunda instancia, ejecutorías, receptorías, emplazamientos, compulsorias, precautorias, venias, recomendaciones, guías, libranzas (de sueldos, ayudas de costa, luminarias, limosnas y préstamos), licencias (de ida y venida, para llevar esclavos, para llevar libros, para llevar armas, para llevar joyas, para imprimir libros, etc.), concesión y confirmación de encomiendas, dispensas de registro y prórroga de mercedes. En todos estos tipos documentales se utilizaba la forma de real provisión, salvo en los casos de las compulsorias, recomendaciones, guías, libranzas, licencias, encomiendas, dispensas de registro y prórrogas de mercedes, en que se utilizaban cédulas reales. Entre las recopilaciones de los libros-registros cedularios del Consejo de Indias destacan los intentos de Juan López de Velasco (1568), Juan Ovando y Godoy (1571), Diego de Encinas (1596), Rodrigo de Aguiar y Acuña (1628) y Antonio de León Pinelo (1635), así como el trabajo de las comisiones que revisaron la Recopilación de las Leyes de Indias (1681) y el Nuevo Código de las Leyes de Indias (1790). En cuanto a Venezuela se han publicado las compilaciones realizadas por Enrique Otte (1959-1967) para las provincias de Venezuela o Caracas, Nueva Andalucía y Margarita, y la isla de Cubagua, referidas al siglo XVI y comienzos del XVII. También debe mencionarse la publicación aislada de cedularios dedicados a diversos asuntos de las provincias venezolanas: político-administrativos, hacendísticos, geográficos,  religiosos, sociales, judiciales, educativos, etc. 

BIBLIOGRAFÍA: AYALA, MANUEL JOSÉ DE. Diccionario de gobierno y legislación de Indias; edición y estudios Marta Milagros del Vas Mingo. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica,  1988. 3 v.; __. Notas a la Recopilación de Indias: origen e historia ilustrada de las leyes de Indias. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica,  1946; BENTIVENGA DE NAPOLITANO, CARMELA. Cedulario indígena venezolano: 1501-1812. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, Instituto de Investigaciones Históricas, 1977; Cedulario de las provincias de Venezuela. Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 1982-; GARCÍA CHUECOS, HÉCTOR, ed. Derecho colonial venezolano: índice general de las «Reales Cédulas» que se contienen en los fondos documentales del Archivo General de la Nación. Caracas: Imprenta Nacional, 1952; MANZANO Y MANZANO, JUAN. Historia de las recopilaciones de Indias. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica,  1950-1956. 2 v.; OTTE, ENRIQUE, comp. Cedularios de la monarquía española de Margarita, Nueva Andalucía y Caracas 1553-1604. [Caracas]: Fundaciones John Boulton, Eugenio Mendoza y Shell, 1967. 2 v.; __, comp. Cedulario de la monarquía española relativo a la isla de Cubagua 1523-1550. Caracas: Fundaciones John Boulton, Eugenio Mendoza y Shell, 1961. 2 v.,__, comp. Cédulas de la monarquía española relativas a la parte oriental de Venezuela, 1520-1561. Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 1984; __, comp. Cedularios de la monarquía española relativos a la provincia de Venezuela, 1529-1552. Caracas: Fundaciones John Boulton y Eugenio Mendoza, 1959. 2 v.; __, comp. Cédulas reales relativas a Venezuela 1500-1550. Caracas: Fundaciones John Boulton y Eugenio Mendoza, 1963; RUBIO MORENO, LUIS. Inventario general de registros cedularios del Archivo General de Indias de Sevilla. Madrid: Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1928; VENEZUELA. Legislación Real sobre Hacienda para las provincias coloniales venezolanas: antecedentes de la legislación fiscal de la República de Venezuela. Caracas: Tipografía La Nación, 1954-1955. 




Real  Cédula de la unificación de la Capitanía General de Venezuela

El Rey.-
Por cuanto teniendo presente lo que me han representado el actual Virrey, Gobernador y Capitán del Nuevo Reyno del Granada, y los Gobernadores de las Provincias de Guayana y Maracaibo acerca de los inconvenientes que produce el que las indicadas Provincias, tanto como las de Cumaná e islas de Margarita y Trinidad, sigan unidas como al presente lo están al Virreinato, y Capitanía General del indicado Nuevo Reyno de Granada, por la distancia que se hallan de su capital Santa Fe, siguiéndose por consecuencia el retardo en las providencias con graves perjuicios de mi real servicio. Por tanto, para evitar estos y los mayores que se ocasionarían en caso de una invasión; he tenido a bien resolver la absoluta separación de las mencionadas Provincias de Cumaná, Guayana y Maracaibo, e islas de Trinidad y Margarita, del Virreinato y Capitanía General del Nuevo Reyno de Granada, y agregarlas en lo gubernativo y militar a la Capitanía General de Venezuela, del mismo modo que lo están, por lo respectivo al manejo de mi Real Hacienda, a la nueva Intendencia erigida en dicha Provincia, y ciudad de Caracas, su capital. Así mismo he resuelto separar en lo jurídico de la Audiencia de Santa Fe, y agregar a la primitiva de Santo Domingo, las dos expresadas Provincias de Maracaibo y Guayana, como lo está la de Cumaná y las islas de Margarita y Trinidad, para que hallándose estos territorios en una misma Audiencia, un Capitán General y un Intendente inmediatos, sean mejor regidos, y gobernados con mayor utilidad de mi Real Servicio. Y en su consecuencia mando al Virrey, y Audiencia de Santa Fe, se hayan por inhibidos y se abstengan del conocimiento de los respectivos asuntos que les tocaba antes de la separación que va insinuada, y a los Gobernadores de las Provincias de Cumaná, Guayana y Maracaibo, e islas de Margarita y Trinidad, que obedezcan, como a su Capitán General al que hoy es y en adelante lo fuere de la Provincia de Venezuela, y cumplan las órdenes que en asuntos de mi Real Servicio les comunicare en todo lo gubernativo y militar y que así mismo den cumplimiento los Gobernadores de las Provincias de Maracaibo, y Guayana a las Provisiones que en lo sucesivo despachare mi Real Audiencia de Santo Domingo, admitiendo para ante ella las apelaciones que se interpusieren según y en la forma que lo han hecho, o debido hacer por ante la de Santa Fe, que así es mi voluntad.
Dada en San Ildefonso a ocho de septiembre de mil setecientos setenta y siete.
Yo el Rey


LA BULA SUBLIMIS DEUS DE PABLO III 

 2 de junio de 1537


Un jalón importante en la lucha por la justicia en la conquista y evangelización de América es el documento del papa Pablo III cuya traducción damos a continuación. El mismo es conocido con varios nombres: Sublimis DeusUnigenitus y Veritas ipsa, pero en realidad se trata siempre del mismo documento.(1)
Con la bula Sublimis Deus, el papa no pretende definir -como erróneamente opinan algunos autores- la racionalidad del indígena, sino que suponiendo dicha racionalidad en cuanto que los indios son hombres, el papa declara que los mismos tienen derecho a su libertad, a disponer de sus posesiones y a la vez tienen el derecho a abrazar la fe, que debe serles predicada con métodos pacíficos, evitando todo tipo de crueldad.
Promotores de este documento fueron, sobre todo, dos frailes dominicos: fray Bernardino de Minaya y fray Julián Garcés, obispo de Tlaxcala. Fray Bernardino de Minaya, protegido por la emperatriz Isabel de Portugal y sin que lo supiera el emperador Carlos V viajó a Roma para informar al Papa sobre el mal tratamiento al que eran sometidos los indios; a su testimonio se sumó una carta del obispo Julián Garcés en la que se explicaban al pontífice los mismos problemas y que movieron al Papa a promulgar este documento junto con los breves Altitudo divini consilii y Pastorale officium en los que se abordaban problemas conexos con la Sublimis Deus.(2)

Texto de la Bula

A todos los fieles cristianos que lean estas letras, salud y bendición apostólica. [El Dios sublime amó tanto la raza humana, que creó al hombre de tal manera que pudiera participar, no solamente del bien de que gozan otras criaturas, sino que lo dotó de la capacidad de alcanzar al Dios Supremo, invisible e inaccesible, y mirarlo cara a cara; y por cuanto el hombre, de acuerdo con el testimonio de las Sagradas Escrituras, fue creado para gozar de la felicidad de la vida eterna, que nadie puede conseguir sino por medio de la fe en Nuestro Señor Jesucristo, es necesario que posea la naturaleza y las capacidades para recibir esa fe; por lo cual, quienquiera que esté así dotado, debe ser capaz de recibir la misma fe: No es creíble que exista alguien que poseyendo el suficiente entendimiento para desear la fe, esté despojado de la más necesaria facultad de obtenerla de aquí que Jesucristo](3) que es la Verdad misma, que no puede engañarse ni engañar, cuando envió a los predicadores de la fe a [cumplir] con el oficio de la predicación dijo: "Id y enseñad a todas las gentes", a todas dijo, sin excepción, puesto que todas son capaces de ser instruidas en la fe; lo cual viéndolo y envidiándolo el enemigo del género humano que siempre se opone a las buenas obras para que perezcan, inventó un método hasta ahora inaudito para impedir que la Palabra de Dios fuera predicada a las gentes a fin de que se salven y excitó a algunos de sus satélites, que deseando saciar su codicia, se atreven a afirmar que los Indios occidentales y meridionales y otras gentes que en estos tiempos han llegado a nuestro conocimientos -con el pretexto de que ignoran la fe católica- deben ser dirigidos a nuestra obediencia como si fueran animales y los reducen a servidumbre urgiéndolos con tantas aflicciones como las que usan con las bestias.
Nos pues, que aunque indignos hacemos en la tierra las veces de Nuestro Señor, y que con todo el esfuerzo procuramos llevar a su redil las ovejas de su grey que nos han sido encomendadas y que están fuera de su rebaño, prestando atención a los mismos indios que como verdaderos hombres que son, no sólo son capaces de recibir la fe cristiana, sino que según se nos ha informado corren con prontitud hacia la misma; y queriendo proveer sobre esto con remedios oportunos, haciendo uso de la Autoridad apostólica, determinamos y declaramos por las presentes letras que dichos Indios, y todas las gentes que en el futuro llegasen al conocimiento de los cristianos, aunque vivan fuera de la fe cristiana, pueden usar, poseer y gozar libre y lícitamente de su libertad y del dominio de sus propiedades, que no deben ser reducidos a servidumbre y que todo lo que se hubiese hecho de otro modo es nulo y sin valor, [asimismo declaramos] que dichos indios y demás gentes deben ser invitados a abrazar la fe de Cristo a través de la predicación de la Palabra de Dios y con el ejemplo de una vida buena, no obstando nada en contrario.
Dado en Roma en el año 1537, el cuarto día de las nonas de junio [2 de junio], en el tercer año de nuestro pontificado.